Gracias a todos mis alumnos y alumnas de toda mi vida profesional, tanto de Granada y toda su provincia, como a los de la provincia de Alicante. Habéis mantenido viva mi ilusión por seguir aprendiendo. Gratitud que tenéis que compartir con sus familias.
Gracias a todos mis compañeros y compañeras, docentes y no docentes, que han aguantado mi no voz de soprano por los pasillos de todos los centros en los que he estado en todos los niveles educativos que hemos compartido ( ESO, PRIMARIA E INFANTIL). Especial gratitud a los de mi centro actual, que nos han criado a mí y a mis petits cochons y a los del centro del año pasado que se embarcaron conmigo en este barco de ilusión. Y como no a todos los portadores y portadoras del nuevo aire que recorre Andalucía.
Gracias a todos y a todas mis alumnas de prácticas.
Gracias a mi auxiliar de conversación, ¡eres única!.
Gracias, gracias a mi familia... imposible enumerar en un blog los motivos, aunque el blog es interminable, la lista lo es más.
Este blog es de todos y todas.
sábado, 29 de marzo de 2008
POWERPOINT CON LA VOZ DE TERESA, ALUMNA DE LA PRIMERA PROMOCIÓN DE CENTROS PLURILINGÜES DE ANDALUCIA
LES_TROIS_PETITS_COCHONS.ppt2671K Afficher au format HTML Affichage sous forme de diaporama Télécharger
(para tener la voz también nos lo tenéis que pedir)
DIAPORAMA (hecho por Otilie Cronier, siguiendo una idea de Pepa Cerdán)
LES3PETITSCOCHONSmontage.ppt3749K Afficher au format HTML Affichage sous forme de diaporama Télécharger
(Lo tenemos con la voz de Otilie, pero no hemos sabido subirla al Blog, si la quieres te la podemos mandar)
CITA APARECIDA EN LA UOC
document.writeln(dialegUOC('', '', 'Nulla dies sine linea'));
http://www.uoc.edu/portal/castellano/index3.html
Nulla dies sine linea
Ética
La moral es una convención privada, la decencia es una cuestión pública.
Marguerite Yourcenar (Bruselas 1903 - Mount Desert, Maine 1987) Memorias de Adriano (1951)
http://www.uoc.edu/portal/castellano/index3.html
Nulla dies sine linea
Ética
La moral es una convención privada, la decencia es una cuestión pública.
Marguerite Yourcenar (Bruselas 1903 - Mount Desert, Maine 1987) Memorias de Adriano (1951)
viernes, 28 de marzo de 2008
¿Por qué este blog?
El profundo interés por ofrecer posibilidades de mejorar la capacidad de esfuerzo de los ciudadanos y ciudadanas, aunque partan de diferentes condiciones sociales, siempre ha sido el principal objetivo de la Escuela Pública. El desarrollo del Programa de Plurilingüísmo nace de la vocación de muchas familias y profesionales andaluces, que no deseando abandonar la Escuela Pública, desean una Europa que se pueda comunicar dentro de sus fronteras y más allá. Con unos ciudadanos y ciudadanas cada vez mejor formados y capaces de crear sociedades más solidarias, sin renunciar a asumir las responsabilidades individuales.
Dentro de este marco es necesario crear y comunicar lo que se crea para compartir y aunar esfuerzos. Los materiales y recursos que vas a encontrar aquí, no son obras de arte, ni se precian de ser únicos. Son materiales de enseñanza-aprendizaje, que quieren provocar que nuestros alumnos y alumnas saquen y aporten lo mejor de ellos y ellas mismas. responden a principios diversos que hablan de no estereotipar la expresión artística , de hacer que los caudales lingüísticos aumenten... Serían innumerables, pues esa es la dificultad principal para el buen desempeño de nuestra tarea en el proceso de enseñanza-aprendizaje, que deben ser inumerables principios para que cada persona (alumnos y alumnas) que está delante de nosotros pueda ser única.
Dentro de este marco es necesario crear y comunicar lo que se crea para compartir y aunar esfuerzos. Los materiales y recursos que vas a encontrar aquí, no son obras de arte, ni se precian de ser únicos. Son materiales de enseñanza-aprendizaje, que quieren provocar que nuestros alumnos y alumnas saquen y aporten lo mejor de ellos y ellas mismas. responden a principios diversos que hablan de no estereotipar la expresión artística , de hacer que los caudales lingüísticos aumenten... Serían innumerables, pues esa es la dificultad principal para el buen desempeño de nuestra tarea en el proceso de enseñanza-aprendizaje, que deben ser inumerables principios para que cada persona (alumnos y alumnas) que está delante de nosotros pueda ser única.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)